miércoles, 30 de enero de 2019

Tarjetas de Expasion

Hoy insertaremos 2 tarjetas de expasion, una de audio y otra de red.
Solo necesitaremos 1 destornillador

Al abrir la caja del ordenador  vemos que necesitamos espacio para insertar las tarjetas  y quitamos las ranuras de metal.(Mas fácil si las quitamos de abajo a arriba)
Insertamos las tarjetas en la ranuras de expansión pci-E, en el slot 1 y 2 
Muy importante que encajen bien en el slot.


Al insertar las tarjetas es importantes atornillaras e intentar que no se muevan.



Volvemos a poner las ranuras de hierro que quitamos en las ranuras que faltarían para que todo quede completamente cerrado.  


Tarjeta Grafica

Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión que se encarga de procesar los datos que provienen de la unidad central de procesos y transformarlos en información comprensible y representable en uno o varios dispositivos de salida. Estas tarjetas utilizan una unidad de procesamiento gráfico denominada GPU que muchas veces erroneamente se usa para referirse a la tarjeta gráfica.
La tarjeta gráfica también es conocida como:


  • Tarjeta aceleradora de gráficos.
  • Tarjeta vídeo.
  • Adaptador de pantalla.

Como una alternativa a la tarjeta de video este hardware puede estar integrado en la motherboard o en la CPU. Ambos acercamientos pueden enterderse como gráficos integrados. Los dos fabricantes mayoritarios de CPU's AMD e INTEL están invirtiendo en procesadores con gráficos integrados, en el caso de AMD ha estas CPU las denomina APU's.

Componentes:


  • Los componentes de la gráfica son:
  • El procesador gráfico o GPU.
  • Memoria de video o VRAM.
  • El conventidor digital a analógico o RAMDAC.
  • Los conectores de salida.
  • Interfaz con la motherboard.



Procesador Gráfico
Un error que se comete actualmente es pensar que la tarjeta de vídeo le brinda a tu PC más poder para desarrollar tareas que son exclusivas del procesador.

La GPU y su desarrollo vino condicionado por la implantación de nuevas tecnologías de visualización. Mientras la CPU incorpora instrucciones microprogramadas la GPU incluye primitiva de procesamiento optimizadas.
https://www.youtube.com/watch?v=-P28LKWTzrI

Memoria VRAM
Tiene una función diferente a la memoria RAM que montamos en nuestro equipo, si la memoria RAM se destina a almacenar los programas y los datos que tenemos en ejecución la VRAM se destina ha almacenar las texturas de los programas que hacen uso de la tarjeta gráfica. Estos programas que hacen uso de las texturas pueden ser desde juegos asta complejos programas de diseño y tratamiento de imagen 3D y específicos algoritmos.
En la actualidad las tarjetas gráficas llevan DDR5.


¿Cuanta VRAM necesitamos?
Va a depender de dos factores:
La resolución.
Nivel de detalle.
La GeForce GTX 1060 de 6GB.
La GeForce GTX 1060 de 3GB.
Aquí una comparativa: https://www.youtube.com/watch?v=7iNNUAnFjcM

Depende del monitor y el nivel de detalle.

Convertidor digital a analógico o RAMDAC

Es la unidad encargada de transformar la señal digital del ordenador a una señal analógica esta velocidad condiciona la frecuencia de refresco del monitor (se mide en hz).
Frecuencia de refresco: Es el número de veces que se dibuja una imagen en la pantalla.


Conectores de salida 


características de las tarjetas gráficas

Ademas de las propias características tarjetas gráficas hay otras que determinan su rendimiento y las distinguen entre si:

  • Consumo: Cada vez que se desarrolla una tarjeta gráfica mas potente esto supone un mayor consumo de energía por lo que hay que tener en cuenta otros 2 aspectos:
  1. Fuente de alimentación: Nuestra fuente de alimentación tiene que tener potencia suficiente para alimentar la gráfica e incluso llevar conector adecuado para ella.


       2. Refrigeración: hoy en día las tarjetas gráficas incorporan un potente sistema de refrigeración               sobre su GPU en previsión de lo que se calienta.


  • Números de ranuras: Cada tarjeta gráfica ocupa una ranura pero en el mercado existen que ocupan 2 ranuras 1 para la gráfica y otra para el ventilador, Luego habrá que estar atentos a estas caracterizaras.


Acabamos esta entrada poniendo en valor la Gigabyte GeForce GT 1030

Precio: 82,99€
Características:

Fuente de alimentación recomendada: 300W
Tamaño de la memoria: 2 GB
Tipo de memoria: GDDR5
Bus de memoria: 64 bit
Salida:
DVI-D * 1 
HDMI-2.0b * 1 

No se equivoquen al comprar una tarjeta gráfica de GDDR4 por que es un modelo inferior de memoria y esta el mismo producto por un precio igual o superior por un gráfica inferior.













lunes, 28 de enero de 2019

AMD Radeon RX 590 Es la Tarjeta gráfica mas rápida del mundo

Tarjeta gráfica AMD Radeon RX 590
AMD Radeon RX 590: un monstruo del gaming extremo.















La AMD Radeon Rx 590 es la tarjeta gráfica mas rápida del mundo está construida bajo la próxima generación de 12 nm. Para lo que buscan la mayor rapidez en sus equipos.
Cuenta con 5 salidas de vídeo individuales por tarjeta para poder extender sus juegos a esos amantes de el videogaming 2 x DP / 2 x HDMI / 1 x DVI-D con unas resoluciones de:

HDMI: 4096 × 2160 @ 60Hz
DisplayPort 1.4: 5120 × 2880 @ 60Hz
DL-DVI-D: 2560 × 1600 a 60Hz

8GB de memoria GDDR 5, con 36 unidades de computo y un bus de memoria de 256 bit. Tiene un factor forma de 2.2 slot, ATX y un módulo de enfriamiento.


Características:


sábado, 26 de enero de 2019

Instalación de dispositivos IDE


Configuración de jumpers de un disco IDE

Primero debemos identificar los componentes, el cable IDE, la linea rojo nos indica que va conectado al lado derecho del lector o disco duro si no tiene muesca. El jumper el cual nos servirá para cambiar de maestro a esclavo, lo dejamos igual. El jumper esta en maestro.

Ahora cuando identificamos todos los componentes, veremos que los lectores IDE y quemadores muestran como debemos configurar los. La mayoría solo tienen 3 opciones Maestro-Esclavo-Selector.







 Seguimos y conectamos el disco duro como esclavo.En la posición correcta


Volvemos a colocar el disco duro en su posición.

Conectamos el cable IDE en su correspondiente lugar como maestro y esclavo un extremo al cd-rom, el medio al disco duro y el otro extremo a la placa base. 
Y la instalación del dispositivo IDE debería estar lista y funcionar perfectamente.




Dispositivos ópticos


Dispositivos de almacenamiento por medio óptico:
Los dispositivos de almacenamiento por medio óptico son los más utilizados para el almacenamiento de información multimedia, siendo ampliamente utilizados en el almacenamiento de películas, música, etc.

Ejemplos de dispositivos de almacenamiento por medio óptico son los drives de CD-ROM (lectoras de CD), CD-RW (grabadoras de CD), DVD-ROM (lectoras de DVD), DVD-RW (grabadoras de DVD) y los distintos combos lectoras y grabadoras de CD y DVD 

La lectura de la información en un medio óptico se da por medio de un rayo láser de alta precisión, que es proyectado en la superficie del medio. La superficie del medio es grabada con surcos microscópicos capaces de desviar el láser en diferentes direcciones, representando así diferente información, en la forma de dígitos binarios (bits). La grabación de la información en un medio óptico necesita de un material especial, cuya superficie está realizada de un material que puede ser "quemado" por el rayo láser del dispositivo de almacenamiento, creando así los surcos que representan los dígitos binarios (bits). 

CD-Writer y CD-Rom


Es una unidad lectora-escritora de CD-Recordable la cual se utiliza para escribir sobre la superficie en blanco del CD. 
Esta también puede ser utilizada como unidad cd CD-Rom. son discos compactos utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por un computador con lectora de CD. Un CD-ROM es un disco de plástico plano con información digital codificada en una espiral desde el centro hasta el borde exterior.

DVD Writer 




Una grabadora de DVD (también conocido como un grabador de DVD, sobre todo fuera del Reino Unido e Irlanda), es una grabadora de discos ópticos que registra el vídeo en discos DVD grabables en blanco. Estos dispositivos están disponibles como unidades instalables para computadoras o como componentes independientes para su uso en estudios y sistemas de cine en casa.

Blue Ray 


El Blu-Ray utiliza un láser azul/violeta de 405 nanómetros, permitiendo grabar más información en un disco del mismo tamaño que un DVD (láser rojo de 650 nanómetros), por lo tanto hay más densidad de información.

El nombre blu-ray proviene del color azul (blue) de su rayo láser; fue eliminada la "e" de blue porque en algunos países no pueden registrarse comercialmente palabras comunes.

Está siendo desarrollado por BDA (asociación de disco blu-ray), liderada por Sony.

Una capa de disco Blu-ray puede contener unos 25 gb de información, existiendo discos blu-ray de cuatro capas que llegan a almacenar 100 GB.
Permite transferencias de datos de 36 Mbit/s, y se proyecta desarrollar velocidades de 82 Mbit/s.

También poseen una gran resistencia a rayaduras y suciedad debido a su morfología, pues utilizan una capa llamada Durabis, y supone una ventaja adicional a su competidor, los HD-DVD.

Existen diferentes formatos: el BD-R, formato grabable, el BD-RE, formato reescribible, y el BD-ROM.


miércoles, 23 de enero de 2019

adaptador de ide a sata

Hola hoy hemos encontrado un adaptador bastante util.
Adaptador de ide a sata


Precio: 2,98 €

Memoria de estado Solido

Las memorias de estado solido o SSD son unos dispositivos de almacenamiento secundario que, en vez de discos como hemos visto hasta ahora, utilizan como soporte componentes electrónicos de estado solido.
Una memoria Flash o una memoria voratil  de poco consumo como la memoria SDRAM que incluye una pila para no perder información.

Tienen más ventajas que los dispositivos magnéticos, se accede antes a los datos y mayor velocidad de lectura y escritura. Por no decir de que consumen menos.

Pero, también tienen sus desventajas, su coste por MB de almacenamiento es mayor y tiene menor capacidad respecto con los HDD.

No se utilizan mucho debido a su alto precio, en algunos casos para sustituir los discos duros convencionales se han utilizado la memoria swap de intercambio, se trata de un mecanismo para aumentar artificialmente el tamaño de la memoria RAM.

Al llenarse la RAM parte de los datos se van a una partición del disco llamada swap. Es más rápido que el resto del disco y permite tener más cosas cargadas en memoria. Al intercambiar datos entre la memoria principal y la RAM se penaliza el rendimiento del sistema.

Se trata de dispositivos que estan pensados para ser utilizados en movimiento, en los que puede asumirse una baja capacidad de almacenamiento a cambio de una gran eficiencia energética y resistencia a golpes y vibraciones.


Formatos Los más destacados son:

  • Compact flash (CF): Es el primer formato que se desarrolló por la empresa SANDISK. Se conectan al ordenador con una ranura PC card, o en un dispositivo lector y conectándolo al ordenador por USB o FireWire.
  • Smart Media Card (SMC): Es similar a la CF, fabricada por TOSHIBA, ha quedado obsoleta y ya no se fabrica.
  • Memory Stick (MS): Fabricado por SONY para sus dispositivos. Actualmente mediante adaptadores se utilizan tarjetas en dispositivos diseñados para estas.
  • Secure Digital (SD): Es más reducida que las anteriores, fabricada por PANASONIC, es el tipo de tarjeta más utilizado por dispositivos móviles.
  • Secure Digital High Capacity (SDHC): Son tarjetas SD de alta capacidad desarrollada por MATSUSHITA, se utilizan para fotografías y vídeos de alta calidad.
  • Multimedia Card (MMC): Creada por SIEMENS y SANDISK, es similar a las SD.
  • xD-Picture Card (xD): Las utilizan las empresas OLYMPUES y FUIFILM para sus cámaras digitales.La mayoría de estos formatos cuentan con versiones de menor tamaño, llamadas mini y micro.


 Lectores de tarjetas

Las tarjetas de memoria pueden ser leídas desde el dispositivo que las incorpora. Estos dispositivos grabadores/reproductores permiten ser conectados a un ordenador para poder manipular los datos. Se realiza mediante un cable USB o por un lector externo. Existen multitud de adaptadores para poder conectar la mayoría de las tarjetas a los conectores más habituales.

Tacens Anima ACR1 Lector de Tarjetas
  • Tiene un precio de: 8,81€
Características
  • Lector interno de tarjetas 3.5” con puerto frontal USB 2.0 . 
  • 6 puertos de tarjetas* para más de 68 tipos de tarjetas y 1 puerto USB 2.0.
  • Compatible con SD de alta definición.
  • Alta velocidad de transferencia de dates entre los puertos internos.
  • 2 LEDs de actividad.
  • Soporta Hot swap y Plug & Play .
  • Soporta: windows98/98SE/ME/2000 /XP/Vista/7/8/MACOS 10.1.2 /Linux
  • Kernel 2.4.0 o superiores.
Pendrive

Es un tipo de memoria flash que se conecta a un equipo a través de conector USB. Le sirve para obtener la alimentación eléctrica del propio dispositivo. La velocidad de tranferencia varía dependiendo de la versión de la interfaz USB. se utilizan interfaces USB 2.0 y la 3.0.

Kingston DTSE9G2/32GB - Memoria USB 3.0, 32 GB, Plateado
Precio:EUR 8,06

Características:
Velocidades de USB 3.0 para ahorrar tiempo al transferir, compartir o almacenar archivos
Dimensiones ultra pequeñas y sin tapa para adaptarse a cualquier estilo de vida móvil
Carcasa metálica de elegante diseño con un robusto llavero
Con voltaje de alimentación 5V
Dimensiones 45 mm x 12,2 mm x 4,6 mm

martes, 22 de enero de 2019

Grabadora DVD SATA

Liteon iHAS124-14 Grabadora DVD SATA OEM

PRECIO:15,25€
Características Generales:

24X impulsado por SmartWrite
SmartWrite puede acelerar la velocidad de ciertos medios DVD±R 16X hasta un máximo de 24X*
Con velocidades de grabación de DVD±R a 24X, Lite-On ofrece la grabación en DVD±R más rápida posible
Siempre graba con la máxima velocidad y a la mejor calidad
SmartWrite optimiza la estrategia de grabación para cada sesión en particular y la memoriza automáticamente para las sesiones futuras

Super AllWrite
Super AllWrite es el estándar de compatibilidad de Lite-On para ofrecer la posibilidad de leer, grabar y regrabar cualquier formato de disco en el mercado
Utilice su grabador de DVD para cualquier propósito con el medio deseado (incluyendo discos con formato CD-R, CD±RW, DVD±R, DVD±RW, DVD±R DL,DVD-RAM)
Compre sus discos sin dudar, no tendrá que preocuparse más por la compatibilidad

Conectividad Serial ATA (SATA)
Velocidades de transferencia mayores con conexión SATA (comparado con PATA)
Mejor flujo de aire en las carcasas de PC debido al menor tamaño de los enchufes y cables
SATA soporta “hot swap” -intercambio en caliente- (debe soportarlo su placa base)

Especificaciones:
Write
DVD+R 24X maximum by CAV
DVD-R 24X maximum by CAV
DVD+R9 12 maximum by CAV
DVD-R9 12 maximum by CAV
ReWrite
DVD+RW 8X by Z-CLV
DVD-RW 6X by Z-CLV
Read 16X maximum by CAV
Rand. Access Time 160ms
CD Family:
Write CD-R 48X by CAV
ReWrite CD-RW 32X maximum by Z-CLV in UltraSpeed disc
Read 48X maximum by CAV
Rand. Access Time 140ms
Buffer Size : 2MB(MAX)
PC Required:
Pentium 4 1.3GHz or higher CPU and 128MB or higher RAM are required HDD must have access time < 20 ms; with a minimum of 650MB free space 9GB free space for creating a DVD image file (9GB for double layer; 5GB for single layer)
Compatibility : MS 2000/ XP/ Vista
MTBF(Life) : 70000 POH
S/N Ration : >75dB

Estructura lógica de un disco

Estructura lógica de un disco hace referencia a al organización que vamos a tener en el.

-sector de arranque el MBR es un tipo de tabla que comenzó en 1983 y se sigue utilizado en la actualidad. El MBR se ve a afectado por virus que hacen inservible los disco duros por ellos están siendo sustituido por GPT un entorno que se copia en todas las particiones. El MBR se situa en el sector numerado como 0,01. Para ver que tipo de sector de arranque tiene nuestro disco vamos a propiedades al sector de volumen




















-Espacio particionado: Las particiones son divisiones lógicas de un disco duro las particiones pueden ser:
 Primarias:Son las particiones normales que identifican como sistemas las identificas como unidades pero estas están limitadas.(limitadas a 4 primarias)

Extendida: Son una alternativa a la limitación a las primarias, pero ahí no puede haber un sistema operativo, se utilizan para datos.

Lógicas: Funcionan igual que las particiones extendidas pero estas son arrancables.

-Espacio sin particionar: Es un espacio no accesible del disco por no haber sido asignado a ninguna partición.

Podemos utilizar las particiones de nuestro disco:

  • Hiren's.Boot
  • EaseUS Partition Master.
  • AOMEI Partition Assistant.
  • MiniTool Partion Wizard.
  • Paragon Partition Manager.
  • GParted.
  • Macrorit Disk Partition Expert.
  • Bonus: Administrador de discos de windows.




cintas magnéticas



La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de datos que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato. El tipo de información que se puede almacenar en las cintas magnéticas es variado, como vídeo, audio y datos.


Si tienes un presupuesto reducido y quieres encontrar siempre lo mas barato, aquí os enseño una opción de grabadora magnética:


Lector de cintas cierre magnético Quantum DDS-3 DDS-4 DAT 72 Go CD72SH Serial.
Precio:
89,05 EUR

El lector es de segunda mano pero esta en perfecto estado, si quiere ver las características de este lector aquí tiene un enlace : https://www.ebay.es/itm/Lector-de-cintas-cierre-magnetico-Quantum-DDS-3-DDS-4-DAT-72-Go-CD72SH-Serial-/302569071468


Aquí tienes cartuchos de datos compatible: 


HP C5708A - Cartucho de datos (24 GB, 125 m, DDS-3 4 mm)


Precio:
EUR 28,06

Es un buen producto y asequible para todos los bolsillos!!
Si te a gustado el articulo sigueme! :)

lunes, 14 de enero de 2019

Almacenamiento secundario



Almacenamiento secundario

El termino memoria hace referencia al cualquier dispositivo en el que se almacene información en formato digital. Las memorias pueden ser principales, voratíl y con una capacidad no muy elevada o por el contrario de almacenamiento permanente y de gran capacidad estas reciben el nombre de memoria secundaria.

Características:



Estos dispositivos tienen mucha más capacidad que las memorias principales.
Son mas baratos si calculamos el precio por bit.
Son más lentos si comparamos los nanosegundos del acceso a RAM.
La información permanece aunque no tenga alimentación eléctrica.

Interfaz.
El almacenamiento secundario no se encuentra ni en el procesador ni en la placa. Utiliza un interfaz para conectarse a la placa.
¿Consideramos la memoria M2 como la principal?
No es voratil.


Magneticos:




Opticos:

Electrónicos o memorias de estado sólido:


Memoria holográfica:


Memorias híbridas magneto-ópticas:

Interfaces de disco


Interfaces de disco

Cualquier interfaz es el punto de conexión del dispositivo, todos los dispositivos que forman parte de un ordenador deben conectarse con la placa base. El sistema de conexión debe unir el dispositivo con el bus por el que circula la información en la placa del ordenador. No existe un interfaz de dispositivo universal por lo que hay que elegir un interfaz por el que transmitir los datos.

¿Sabias qué?

USB: Universal serial bus.

Tipos de transmisión de datos:

Transmisión de datos en serie: Los datos viajan bit a bit, y el interfaz recibe y controla de esa manera. Interfaz en serie.
Transmisión de datos en paralelo: Los datos se transmiten de palabra en palabra, el tamaño de la palabra lo define el registro de la CPU (8, 16, 32, 64...). El interfaz paralelo.


Descripción de los interfaces.



IDE: Cada conector permite dos dispositivos. Es un conector paralelo.

  • SATA: Es el conector mas usado de la actualidad, apareció en el año 2000 y han ido mejorando la transferencia del SATA 1 al SATA 3 de los 150 mbps a los 600 mbps. Es una conexión punto a punto por lo que solo se puede conectar un dispositivo. El conector tiene 7 pines.

  • SCSI: Es un tipo de interface utilizado en ambitos profesionales suele venir en una controladora independiente no integrada en placa que permite una mayor tasa de transferencia


  • PCI Express: este puerto es uno de los mas anchos de bando que tienen nuestro ordenador, se puede aprovechar para montar unidades SSD que se conectan directamente al puerto PCIE llegando a velocidades de 1700mbps.

  • Otros interface: Si queremos tener un disco duro externo podemos optar por comprar un HDD o SSD SATA y montarlo en una caja externa con diferentes interfaces.














Estructura de un disco duro

  Estructura de un disco duro 

El disco duro esta compuesto por una serie de elementos contenidos en una carcasa metálica herméticamente cerrada que impide la entrada de polvo y suciedad.

Elementos:
  • Platos
  • Cabezales
  • Actuador 
  • motor del disco



Elementos de un disco duro

  • El plato: disco rígido de vidrio, aluminio o cerámica y tiene superficie de sus 2 caras recubierta por una capa delgada de una aleación metálica magnetizable


Cada disco esta compuesto por varios platos un motor que los hace girar, de forma conjunta a una velocidad constante, que se mide en revoluciones por minuto en función las vueltas dadas cada minuto.

  • Cabezales: Los cabezales la pieza para la lectura y escritura de los datos, esta compuesto por una bobina de hilo que detecta o produce un campo magnético. contiene un cabezal por cada cara de cada plato. no llegan a tocar nunca la superficie.


Eje: El eje la parte a tocar nunca la superficie del disco


  • Actuador: Es un motor que mueve la estructura que contiene las cabezas de lectura entre el centro y el borde externo de los discos. Un "actuador" usa la fuerza de un electromagneto empujado contra magnetos fijos para mover las cabezas a través del disco. La controladora manda más corriente a través del electromagneto para mover las cabezas cerca del borde del disco. En caso de una perdida de poder, un resorte mueve la cabeza nuevamente hacia el centro del disco sobre una zona donde no se guardan datos.






  • Motores: Cuenta con 2 motores para hacer girar los platos y actuador, para desplazar los cabezales.




Estructura logica.



La estructura lógica hace referencia a como organizar los datos dentro del mismo.

Esta formada por:

  • Sector de arranque maestro o MBR: Es el sector numerado como 0-0-1. Contiene la tabla de particiones y un trozo del código denominado MBC, que la BIOS carga tras realizar el test inicial del ordenador. Este busca particiones activa y ejecuta el programa que iniciara el sistema operativo. Este sector tiene la la información del disco.

  • Espacio Particionado: En el espacio accesible del disco duro de asignar una partición. En los sitemas Windows se identifican con las letras C a Z



  • Espacio sin Participación: Es el espacio no accesible del disco por no haber sido asignado a ninguna participación.


Características del disco



  • Características del disco: Cada modelo de disco duro presenta unas características que determinan sus rendimiento y les distinguen de los demás.



  • Factor de forma del disco: El factor de forma depende de si tamaño físico, que va referido al diámetro de los platos utilizados, que repercuten el volumen, peso, capacidad y consumo de energía, prestaciones y precio de la unidad.


Actualmente existen 4 tipos:
- Discos de 3.5: Es el primer tamaño, igualándolo al utilizado en las disquetes.
-Discos de 2,5: Ordenadores portátiles
- Discos de 1,8: Aparatos moviles
- Discos 1: Aplicaciones donde el volumen y el consumo del disco están muy limitados.

  • Capacidad de almacenamiento del disco:

La capacidad indica cuantos datos puede almacenar, la medida de capacidad varia según el sistam de direccionamiento que se utilize.

Localizacion de datos en el disco


Caras: Cada plato consta de 2 caras: superior e inferior
Pistas: Círculos concéntricos van desde la parte mas interna del discos la parte mas externa
Cilindros: Conjunto de pistas de cada cara ocupan la misma posición en todos los platos.
sectores: Los discos duros almacenan la información en secciones


Aquí dejo un vídeo de "Youtube" donde podéis ver el funcionamiento de un disco duro


PRÁCTICA 7: PUBLICACIÓN EN UN BLOG